CURSO SMAW INTERMEDIO

1. REPASO DE LAS NOCIONES DE ELECTRICIDAD Y MAQUINAS

DE SOLDAR

1.1. Principios de electricidad en función de arco eléctrico.

1.2. Corrientes y polaridades, aplicación específica.

1.3. Fallas comunes en el uso de las máquinas de soldar.

1.4. Seguridad en el manejo del proceso de soldadura de arco.

 

 

2. REPASO DE ELECTRODOS REVESTIDOS PARA SOLDAR

2.1. Clasificación AWS.

2.2. Características de los revestimientos.

2.3. Funciones principales del revestimiento.

2.4. Funciones de la escoria.

2.5. Manejo adecuado en su conservación.

2.6. Técnica correcta de aplicación.

2.7. Soldaduras especiales:

2.7.1. Los diferentes tipos y la manera de seleccionar correctamente el

electrodo adecuado a cada caso.

 

3. REPASO DE LAS CONDICIONES ESENCIALES PARA SOLDAR

CORRECTAMENTE

3.1. Determinación del tipo de soldadura.

3.2. Selección del diámetro de electrodo.

3.3. Longitud de arco.

3.4. Selección de amperaje.

3.5. Velocidad de depósito.

3.6. Angulos del electrodo en su aplicación.

 

4. NOCIONES BASICAS METALURGICAS

4.1. Metales ferrosos:

4.1.1. Obtención.

4.1.2. Composición básica.

4.1.3. Características principales que los elementos proporcionan a los metales

ferrosos y las características fís i cas y mecánicas de los mismos.

 

5. CLASIFICACION DE LOS ACEROS AL CARBONO

5.1. Aceros con bajo contenido de carbono.

5.2. Aceros con mediano contenido de carbono.

5.3. Aceros con alto contenido de carbono.

 

En estos tres incisos se analizará:

Sus respectivos porcentajes de carbono.

Sus características físicas y mecánicas.

Usos dentro de la industria.

Problemas de soldabilidad y soluciones.

 

6. HIERRO FUNDIDO

6.1. Clasificación de los diferentes tipos de fundición.

6.2. Aplicaciones de acuerdo a características de los diferentes tipos de hierro

fundido.

6.3. Problemas de soldabilidad y soluciones.

 

7. DESGASTE DE LAS SUPERFICIES METALICAS

7.1. Causas de los diferentes tipos de desgaste.

7.1.1.   Se estudiarán las diferentes causas de desgaste como son:

CORROSION, ABRASION, FRICCION, EROSION, CAVITACION, IMPACTO Y OXIDACION.

7.2. Factores que contribuyen a la aceleración del desgaste.

7.2.1. Se estudiarán los diferentes factores como son:

 

CALOR, PRESION O FUERZA, FRECUENCIA, AREA DE CONTACTO,MEDIO

AMBIENTE, TIPO DE SUPERFICIE, TAMAÑO DE PARTICULA, ETC..

 

8. PRACTICAS DE APLICACION DE SOLDADURA

8.1. Demostración práctica de las técnicas de soldabilidad.

8.2. Prácticas de aplicación de unión en diferentes posiciones.

8.3. Prácticas de aplicación de soldadura de relleno.

8.4. Prácticas de aplicación de soldadura en recuperación de piezas de

maquinaria de diferente tipo de metal base .

 

© Copyright 2007 Vernet Vernet y Asociados- Todos los derechos reservados.

Para mayor información Contactenos